1. Partes del conflicto
- Empleada
- Jefe
- Clienta.
2. Origen del conflicto
La empleada no coloca adecuadamente el material y el jefe en vez de comunicárselo de forma asertiva actúa de forma agresiva (malas formas).
El conflicto surge debido a una mala comunicación. La empleada no sigue las normas tras el proceso de adaptación
Además hay otro conflicto, que será entre la empleada y la clienta, que la clienta al haber intervenido acaba siendo la culpable por la pérdida del trabajo de la otro. Provocando que se peleen. El conflicto sería de valores y emocional.
3. Clasificación del conflicto
Es un conflicto visible porque ya ha aflorado y es público.
Según las personas afectadas es individual.
Según el nivel jerárquico es vertical el primer conflicto porque el jefe tiene mas poder que el empleado. El segundo conflicto es horizontal porque ambas son iguales.
Según la materia del conflicto es económico y de tarea (hay reparto).
El segundo conflicto es económico y de relación.
El segundo conflicto es económico y de relación.
Según sus consecuencias es negativo.
4. Posibles soluciones al conflicto
No hay comentarios:
Publicar un comentario