A segunda hora, vino una chica en representación del Ayuntamiento para explicarnos en qué consistía la actividad que ibamos a realizar. Se trataba de detectar cualquier situación o zona, del barrio cerca del instituto, en la que se necesitaba un cambio.
Además nos mostró que hay dos secciones a las que todos los ciudadanos de Málaga pueden acceder fácilmente para exponer sus quejas y sugerencias: Málaga Contesta y Málaga Funciona (vía Internet).
A tercera hora salimos del Instituto y nos pusimos por grupos. En la sección de Málaga Funciona (con la aplicación del móvil), enviamos fotos de las zonas y cosas que veíamos que estaban en mal estado.
Uno de los primero problemas que vimos fue que una de las calles por donde pasamos tenía poca iluminación, por lo que deberían poner más farolas.
Otro era que no se limpian las alcantarillas de forma frecuente produciendo olores fuertes y desagrables.
Además pudimos comprobar que esta es una zona donde los bloques de pisos son muy colindantes. Hay un parque infantil muy pequeño, al que van las madres y padres con sus hijos, pero no hay espacio para todos ya que hay bancos insuficientes.
Hablamos con un señor, el cual, se quejaba de que no se limpian las calles en el barrio de La Luz. También se quejó que al parque de perros al que va con su mascota, está todo lleno de excrementos de perros y a pesar de que pasan los municipales por allí no hacen nada.
Tampoco hay aseos en el parque, que deberían de ponerlos.
Al volver a clase, cada grupo hizo una sugerencia o queja en una de las secciones. En nuestro grupo, pusimos en la sección de quejas y sugerencias de Málaga Contesta del Ayuntamiento, la situación de la playa del Peñón del Cuervo. En la que exponemos que es un lugar de encuentro familiar, para hacer barbacoas que tiene mesas, bancos, pero no tienen aseos y la gente tiene que hacer sus necesidades como buenamente puedan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario